Sobre este sitio

Las ideologías modernas no son más que esquemas de ideas preconcebidas nacidas del intelecto. Aplicadas a una realidad compleja y diversa, todas ellas acaban por violentarla. De la inquietud por contemplar dicha realidad en perspectiva y de forma más amplia surge este sitio, en el que a través de artículos y escritos se pretende comprender un mundo complejo sin caer en los maniqueísmos tan recurrentes en nuestro tiempo. Dividido en tres bloques (Actualidad y opinión, Historia y Libros) pueden encontrar todos los artículos en la página titulada con el mismo nombre. Además, podrán encontrar una sección llamada Fotografías en la que recojo una serie de instantáneas que he ido tomando en diferentes viajes y visitas a lugares y entornos históricos.

Los artículos

Pensamiento

El bloque de Pensamiento incluye artículos sobre cuestiones de actualidad y escritos relacionados con el debate de las ideas.

Historia

En el bloque de Historia podrán encontrar artículos sobre ciertos episodios de la historia y una interpretación de sus posibles consecuencias.

Libros

El tercer bloque Libros incluirá reseñas y comentarios a lecturas que considero interesantes. 

Artículos

Elogio del mal

Volviendo a las palabras de Julián Marías, lo trágico es la aceptación social del aborto. En nuestros días nos hemos vuelto indiferentes a una realidad tétrica y macabra, una realidad que significa la pérdida de casi 100.000 vidas inocentes anualmente en nuestro país.

Notario del reino.

Dirán que la firma del rey significa la continuación de la institución monárquica y por tanto la salvaguarda de España. Personalmente considero esto un eufemismo, la sinrazón de agarrarse a una frágil mentira: más bien se trata de prolongar la agonía de una patria condenada.

Elecciones y polarización.

Desde mi modesta opinión, diría que son dos las causas fundamentales que han provocado este volteo que tanto ha abrumado a progresistas y demócrata-liberales: la imposición de unos principios ideológicos delirantes que podrían resumirse en la disparatada Agenda 2030 y el modelo migratorio implantado por los dirigentes europeos.

Constituciones y folklore

Diría yo que, en un intento de congeniar la idea del Estado nación con la visión folklórica de la patria, gentes de la derecha de muy buenas intenciones caen en el error de un nacionalismo tan negativo como degradante.

Unidad y Constitución.

Renunciando a las realidades que la mantuvieron unida, gran parte de la sociedad española ha depositado sus esperanzas de supervivencia de la patria en un código legal tan confuso como enclenque, un compendio de buenas Leer más…

Felipe Igualdad: la nobleza revolucionaria.

La revolución, lejos de ser el mito fundacional de las democracias modernas, como se entiende en nuestros días, bien podríamos considerarla como el acontecimiento constitutivo de todos los totalitarismos ulteriores.

La perla del Bósforo

A pesar de la vasta bibliografía que existe sobre la ciudad y su historia, pocos son los que conocen su pasado. Para conocerlo y comprender por qué además de todas las mezquitas podemos encontrar también, por ejemplo, la sede del Patriarca Ecuménico de la Iglesia Ortodoxa o vestigios de la antigua Roma, debemos bucear en la historia y en los orígenes de “la perla del Bósforo”.

Torpe oposición

Pues bien, puede estar tranquilo porque ya ha recibido la respuesta que seguro esperaba, tanto él como todo el gobierno, algo que les permitiese de nuevo la victimización constante en la que se encuentran embarcados y que no parecen querer dejar.